" Solo no puedes, con amigos sí "
Cuando inicié este blog de La Gran Pantalla, hace ya cinco años, mi objetivo no era otro que el de seguir aprendiendo sobre mi gran pasión, el cine. Los comentarios que tuve en un principio eran todos de familiares o amigos; después, poco a poco, se fueron sumando otros nombres, entonces para mí desconocidos que, todo hay que decirlo, se han convertido con el tiempo en amigos muy, muy familiares...
Lo que viene a continuación no es otra cosa que una recopilación de vuestros más brillantes comentarios. Brillantes por bien escritos, por entusiastas, por halagadores. Por divertidos, por didácticos, por alentadores, por ingeniosos... O por emotivos, que también brillan lo suyo. Así que, mis queridos espectadores, acomodaos en vuestras butacas que a las palomitas invito yo. Porque esta vez sois vosotros los absolutos protagonistas.
La Gran Pantalla presenta
2009
"Ah, qué gran tipo Jerry Lewis, oh, sí. Yo también le admiro, hasta el punto de que aún recuerdo gesto por gesto su coreografía en el número musical 'The typewriter', una de esas secuencias musicales que bailaba, con el cuerpo o con la cara, tan absurda como magistralmente (tocando la batería en la cocina de 'El ceniciento', fumando un puro en el despacho del jefe o la mítica bajada de escaleras de, otra vez, 'El ceniciento'). Qué grande, Jerry. Enhorabuena, bienvenida a la blogosfera"
(Joselito en "El maravilloso mundo de Jerry")
"Enhorabuena por tu blog! Esta familia va a conseguir que no despegue la nariz de la pantalla del ordenador. Un abrazo"
(Teresa en "El maravilloso mundo de Jerry")
"Hola bloguera! Yo también recuerdo a Joselito imitando a Jerry... Ánimo y a escribir..."
(Silvia en "El maravilloso mundo de Jerry")
"Pues vaya jaleo de casa la de Wayne Alwine y Russi Taylor, todos hablando como ratoncillos. Seguro que sus hijos doblaban a los sobrinillos Morty y Ferdie y que el perro doblaba a Pluto, que como tal no hablaba... Y pregunto yo... ¿por qué Mickey y Minnie y Donald y Daisy no tenían hijos pero sí sobrinos, y éstos se parecían sospechosamente a ellos? ¿Qué tenían que ocultar estas dos familias? Si Pluto es un perro normal, ¿de qué tamaño es Mickey? ¿Es un ratón o un oso pardo, Mickey? ¿Lleva guantes, Mickey? No sé. Besos ratoniles"
(Jose Mouse en "Mickey a tres voces")
"Yo recuerdo la escena, la escena, la escena, la escena, la escena, la escena, OHHHHHHHHHHHHHHHHHHH........"
(Silvia en "Dos hombres y un destino")
"Poco puedo añadir a este post. Pero sí querría decir unas palabras: No sé nadar. Katharine Ross. Trenes o barcos. Bolivia. Uno-dos-tres. Raindrops. Beso. Vaca. Revólver o cuchillo. Disparos. Silencio. Ah, y gracias"
(Jose Cassidy en "Dos hombres y un destino")
"De ‘La gran pantalla” se ha dicho en 2009:
- "Siempre nos quedará Beatriz" (Un Peribógar)
- "Te recomendaré un blog que no podrás rechazar" (Melón Blando)
- "Que La gran pantalla te acompañe" (Alec Guinness de los Récords)
- “A Dios pongo por testigo de que no volveré a pasar sin este blog” (Beben Light)
- "Elegí un mal día para dejar La gran pantalla" (Lois Brilles)
- "¿Me estás escribiendo a mí? No veo a nadie más, ¿me escribes a mí?" (Robert Me Piro)
- "Alégrame el blog" (Clint Madera del Este)
- "Mi bloooog, teleeeéfono" (E.T.)
Enhorabuena por tu 2009 de cine. ¡Feliz 2010!
(Jose en "¡Feliz Año Nuevo!")
“En lo de Almodóvar tienes toda, pero toda la razón. Y en más cosas, pero no te la voy a dar en todo...”
(Wolffo en "Antonio Mercero, un honor para el Premio Goya")
"Leer tu entrada ha sido muy formativo, enriquecedor y profundamente emotivo. Muchas gracias por ayudarnos a capturar sueños desde la realidad del páramo. Abracitos grandes"
(Anfibia anura en "Memorias de África")
"El caso es que no logro entender cómo te gusta este actor tan falto de carisma, carente de talento, sin premios o nominaciones de entidad ni películas de renombre en su curriculum, que no ha tenido un sólo compañero de reparto de los que tienen estrellitas en el paseo de la fama... ¡y que además es feísimo!"
(natsnoC en "Magnífico McQueen")
"Bonito post de cumpleaños para este gran blog dedicado al cine en su más selecta esencia. ¡¡FELICIDADES!!"
(Fenoky en "Stan y Jerry")
"La última opción, sin duda, hay que quedarse con las dos y liarse a guantazos con el sádico que nos quiera quitar alguna. Muy buena la entrada y muy buen año éste de hace 50. Enhorabuena, como siempre"
(Alicia en "¿Apartamento o motel?")
"Yo también he pecado, ya que aunque puede que la haya visto, no la recuerdo. Me ha encantado este post, cualquier día nos cuentas la historia de ese figurante que aparecía en una escena de cualquier película"
(natsnoC en "Mary ‘Scout’ Badham")
"Yo como JLin llevaba varios días pasándome sabiendo que tardaras horas o semanas merecería la pena. No me he equivocado"
(natsnoC en "El legado de Berlanga")
"Un hombre al que el cine le corría por sus venas, capaz de alternar cine de calidad y entretenimiento, o ambas cosas a la vez, porque no necesariamente tienen que estar reñidas ambas cualidades"
(Cahiers en "Dino de Laurentiis")
"La música en una película contribuye de manera definitiva, al menos en mi caso, a que ésta llega al fondo del espectador. Mítico Barry, míticos los temas de la primeras películas de Bond, genial Goldfinger, parte fundamental de Bailando con lobos, estremecedoramente sensible Memorias de África... Muy grande Barry, muy grande, sí señor. Como siempre, gran post Clementine :-)"
(JLin en "John Barry en la memoria")
"Merecidísimo y sensible homenaje, Clementine. Si lo leyera Barry, seguro que te componía alguna cancioncilla genial. Yo lo intentaría, pero sólo me sale ésto: la-la-la-li-to"
(Alicia en "John Barry en la memoria")
"Pues eso... Chaplin :-) un genio de los que fueron y son así de grandes. Inmensos más bien... y como dice Pepe Cahiers, el amigo Buster Keaton lo mismo. Tus posts son como pequeñas grandes joyas con las que aprender de cine :-)"
(JLin en "Chaplin en estado puro")
"Como no he visto la peli (y después de leer este post me parece imperdonable), no puedo aportar nada inteligente a este post, así que sólo diré: ‘qué mayor está ya Fraga, ¿no?’ Cuando la vea, prometo volver con comentarios superinteligentes"
(Josesica en "Milagro en Milán")
"Pues Lugosi a mí también me da miedo, aunque no esté haciendo de Drácula ni nada. ¡Cuánto se aprende contigo y con tus comentaristas, Clementine!"
"Escena memorable: Woody Allen y Dianne Wiest asisten a un concierto punk. La cara de Allen un poema y sus palabras dedicadas al grupo que actúa: ‘Cuando termine el concierto nos tomarán como rehenes’"
(Cahiers en "Hannah y sus hermanas")
"Morricone es mi debilidad como compositor, logra emocionarme y hacer que una película suba enteros, cualquiera, apoyo ese Oscar sobre todos los demás, con los que coincido plenamente. No conocía la frase de Henry Fonda... ¡¡¡genial!!! Gran post de alguien que sabe lo que se dice en materia de cine, yo te doy el Oscar al mejor blog de cine por todo lo que nos enseñas”
(JLin en "And my Oscar goes to")
"Has definido a la perfección el papel de la música en la película, y en muchas otras, un personaje más, imprescindible, bella y muy emotiva"
(JLin en "Muerte en Venecia")
"Ésta sí la he visto pero mi memoria de pez me está empezando a preocupar porque no recuerdo gran cosa. Vaya, tendré que hacerme una lista... o no, no hace falta, mejor me paso por aquí de vez en cuando, que ya tengo la lista hecha"
(natsnoC en "Muerte en Venecia")
"Yo sólo tengo una pregunta: ¿cómo puede estar tan bueno Sean???? A ver si encuentras respuesta indagando en la red, anda, Clementine..."
(Alicia en "Los inmortales")
"Hoy no son reverencias, casi tendría que ponerme de hinojos por esta entrada tan bella, este artículo tan estupendo, tan redondo que te ha salido, hija mía (...) Y muchas gracias, Clementine, por haberme citado en este artículo tan enorme. No te rías, pero me ha llegado al alma..."
(El Tirador Solitario en "Walter Brennan")
"Como siempre un auténtico lujo, lujazo más bien, requetelujazo que nos hables del genial Walter Brennan como sólo tú sabes hacerlo y además en primera persona (genial idea) (...) Al igual que el amigo Tirador descubrí a Brennan haciendo de Stumpy en Río Bravo y quedé fascinado con tan genial secundario de lujo, como el artículo. Saludos"
(JLin en "Walter Brennan")
"No me des ideas, de vos y en endecasílabos..."
(El Tirador Solitario en "Walter Brennan")
"Precioso Blog. Completísimo, ameno, bonito, no echo en falta nada. Gracias"
(Alfredo López Calpe en "Sonrisas a toda pantalla")
"Lo tuyo, amiga Clementine, es arte y gusto a la hora de escribir estas pequeñas maravillas en forma de artículos para La Gran Pantalla. Excelente como siempre, no creo haber visto muchas películas de Bogarde"
"Es un actorazo como la copa de un pino, único en los matices y poderosísimo imán para la mirada"
(Alicia en "Dirk Bogarde")
"Nunca me había dado por profundizar en la vida y milagros del León de la Metro, pero ahora que lo has hecho por mí, tengo que agradecerte esta interesante entrada. Saludos"
(Dickson en "Metro Goldwyn Mayer presents")
"Clementine, ¡me has vuelto adicto! Me paso por el blog de Layna y no te leo, por el de JLin y tampoco, en el mío suponía que era porque la F1 no te va, pero tan acostumbrado estaba a leer tus alegres y optimistas comentarios que rápidamente te he echado en falta... Pero veo que sigues por aquí, te apetecía descansar. Un abrazo con síndrome de abstinencia"
(natsnoC en "Metro Goldwyn Mayer presents")
"Es que Clementine tiene un don, transmitir la pasión por el cine, a mí me pasa como a natsnoC, no con Lewis que sí me gusta y mucho, pero con otras pelis que nunca me habían llamado... hasta que te leo"
(JLin en "Davis y Lewis")
"Ante todo doble felicitación, por su maravilloso blog y por esta última entrada, como siempre amena y didáctica (...) Brindemos pues con un “Oso polar”, el cóctel favorito de Buddy Love"
(Cahiers en "Davis y Lewis")
"¡Muchísimas felicidades, Clementine! Que sean muchos más y que Lewis siga acompañándote para darte suerte"
(Miquel en "Davis y Lewis")
"Felicidades Clementine y gracias de nuevo por tu post, tienes una manera de escribir que llega, eres clara y pones toda tu pasión en lo que escribes"
(Lala en "Davis y Lewis")
"Yo también ando por aquí, Clementine, prometo leer el post en cuanto pueda"
(natsnoC en "Sidney Lumet")
"Da gusto leer a personas como tú tan conocedoras de este, para mí, entretenido arte que es el cine. Me encantaría poder desgranar tan bien el trabajo de todos los profesionales implicados en la realización de una película y poder analizar con detalle el trabajo de cada uno. Es una asignatura pendiente"
(A-B-C en "Ciudadano Kane")
"Pues yo recuerdo su Perry White, pero el resto no está entre mis recuerdos. Hoy he venido a ver qué aprendía, porque eso de Jackie Cooper no me sonaba de nada. De vez en cuando me gusta venir así, claro que sí"
(natsnoC en "Jackie Cooper")
"Pues ya he podido leerme como toca, saboreando tus palabras, este post que como la película que describe, es optimista y alegre como pocos"
(natsnoC en "Vive como quieras")
"¡Hoy es el día de los retornos! (...) De una pausa más larga de lo acostumbrado, Clementine. Que he llevado razonablemente bien y no he venido a acosarte, todo sea dicho"
(natsnoC en "Thelma y Louise")
"Aunque no me gustan estos juegos, me ha impresionado tu excelente elección de actores, escenas y películas, se nota tu enorme conocimiento del cine clásico americano. Ha sido un deleite observar lo que has escogido. Un abrazo"
(Mario en "Escenas para recordar")
"Te leo, te sigo leyendo y me sigo maravillando por lo bien que transmites todo ese saber que tienes sobre cine. Un beso"
(Layna en "Actores de primera")
"Fenomenal artículo. Recuerdo que mi madre quiso acompañarme al cine pensando que sería una película tipo ‘La túnica sagrada’, y se tiró toda la película con los ojos tapados, debido a su fobia a las serpientes. Yo me lo pasé en grande"
(Cahiers en "En busca del arca perdida")
"Gracias, gracias y de nuevo gracias, todo un honor que me dediques este post sobre una de las más maravillosas películas, una de esas que empiezas y acabas con una sonrisa"
(natsnoC en "Gene y Donald, Donald y Gene")
"Lo que me ha costado reconocerlo en la foto de jovenzuelo. Claro, como no lleva la gabardina... Bonito homenaje, Clementine"
"Mi primera cassette original comprada era un recopilatorio de música de Spaguetti Western, interpretada por una banda de música de medio pelo, pero la economía de un chaval de 12 años no daba para versiones originales"
(Cahiers en "El silbido Morricone")
"‘Hasta que llegó su hora’ es un western excesivo, casi surrealista donde se nota que Morricone y Leone dispusieron de bastante libertad. Genial la escena de Jack Elam y la impertinente mosca"
(Miquel en "El silbido Morricone")
"Me encantan estas recopilaciones de anécdotas de los grandes clásicos que nos regalas de vez en cuando, Clementine, junto con esas fantásticas fotos"
(natsnoC en "Cine negro a toda pantalla")
"¡QUIERO VERLA, QUIERO VERLA, QUIERO VERLAAAAAAAAAA!!! ¡YA!"
(Alicia en "El viaje de Chihiro")
"BRAVOOOOOOO CLEMENTINE!!! Me ha encantado este repaso a la trayectoria de alguien tan grande para mí como Bob Fosse (...) Gran entrada. Mi más sincera enhorabuena!!!"
(deWitt en "All that Fosse dancing")
"Hola Beatriz, qué bueno tu blog, me gusta, por aquí me tendrás siempre que publiques cosas como éstas. Te invito a pasar por los míos cuando quieras. Un abrazo"
(Atticus en "All that Fosse dancing")
"No te puedes imaginar la de musicales que he descubierto esta tarde aquí. A mí me gustan mucho estas películas, ya lo sabes. Me quedo con el 'From this moment on'. Besos, Clementine"
(Marcos Callau en "All that Fosse dancing")
"Grandeeeeee, grandísima entrada. He visionado y disfrutado todos los enlaces"
(natsnoC en "All that Fosse dancing")
"Bueno, creo que Fosse no es el único que debe dar gracias a Dios por sus imperfecciones. Todos deberíamos de hacerlo (por las imperfecciones de Bob, digo, no por las nuestras). Bien hecho, Clementine"
(Alicia en "All that Fosse dancing")
"Emocionado estoy por su dedicatoria y por tan magistral artículo (...) Como diría el Tirador, me pongo a sus pies ante tan fenomenal disertación"
(Cahiers en "Dos cabalgan juntos")
"Mi querida amiga, enormemente agradecido por la dedicatoria de este post tan sublime (...) Besos y abrazos, amiga!! (Y yo también a sus pies)"
(El Tirador Solitario en "Dos cabalgan juntos")
"¡Estupenda propuesta, y el que piense lo contrario que le corten la cabeza!"
(Cahiers en "Alicia en el País de las Maravillas")
"Qué de cosas se aprenden y qué de cosas aportan tus lectores. Yo no"
(Alicia en "Nicholas Ray")
"Hoy partida doble de Redford, result!!!! Una excelente trayectoria la de este actor, director y amante de la naturaleza y los caballos. Buenas fotografías las que has seleccionado, todo un disfrute"
(A-B-C en "¡Felices 75, Robert Redford!")
"Bravo!!! Bravo!!! y Bravo!!! Enhorabuena Clementine por esta extraordinaria entrada de una de mis películas favoritas de todos los tiempos y que no me canso de ver. Davis está soberbia y el trabajo de Wyler es legendario"
"Fascinante entrada, completísima sobre una de las grandes películas de la época y diría de la historia. Un abrazo"
(Joaquinitopez en "La loba")
"Wowwwww!!!! Éste es otro de mis grandes musicales y, de nuevo, he venido corriendo. Me encanta todos los detalles que apuntas, muchos desconocidos. Es casi como volver a ver la película (...) He disfrutado mucho esta entrada, para variar ,-D"
(A-B-C en "Un americano en París")
"Muy buena entrada, aunque los musicales no son mi género preferido, no señora, ni muchísimo menos. Sin embargo este blog sí es de mis preferidos. I love Paris"
(Alicia en "Un americano en París")
"Qué grande y qué mágica ‘Los aristogatos’ casi tanto como esta Gran Pantalla en la que me he perdido infinidad de entradas... madre mía lo que me queda por leer :-) Un fuerte abrazo, amiga Clementine"
(JLin en "Maurice Chevalier a toda pantalla")
"Se nota su pasión por Fonda, ya que se lo ha trabajado usted el artículo a fondo. Es impresionante"
(Cahiers en "Henry Fonda en imágenes")
"No sabe usted cuánto me gusta su gran pantalla... Clementine. Espectacular la entrada sobre este señor, monstruosamente bueno, de nombre Henry. Pasión compartida la nuestra .-)"
(JLin en "Henry Fonda en imágenes")
"Caramba, Clementine, pedazo entrada!! Completa no, lo siguiente! (...) Sólo puedo felicitarte por este minucioso recorrido por su trayectoria!! Felicidades!"
(deWitt en "Henry Fonda en imágenes")
"Maravillosa entrada sobre Henry Fonda, no se puede decir más ni mejor en el espacio de una entrada de un blog"
(Roberto Béjar en "Henry Fonda en imágenes")
"Anonadado y abrumado por esta entrada. Ha sido como entrar en casa de Henry Fonda y robarle durante un largo rato sus álbumes de fotos"
(Jose Cable en "Henry Fonda en imágenes")
"¡Stella, Stella!!!! Este Tennessee Williams y esos melodramas tan densos que se puede escuchar el latido de cada intérprete"
(Cahiers en "Un tranvía llamado deseo")
"¡Si es que con esos comentarios y esta anfitriona cómo no voy a regresar día tras día a este acogedor rincón donde se disfruta permanentemente de gran cine!"
(natsnoC en "Un tranvía llamado deseo")
"Hay que ver qué de películas le debemos a Tennessee Williams, el único escritor del mundo con cuatro letras dobles en su nombre y apellido (...) Yo es que antes iba mucho al teatro. Ahora voy normal. Pero eso ya no interesa a las gentes de por aquí. Besos"
(Jose Zinc en "Tennessee Williams a toda pantalla")
"Lo que más me impresionó fueron esos rostros de los monjes esculpidos a martillazos, inquietantes, inspiradores de miedo, feos e intrigantes"
(Cahiers en "El nombre de la rosa")
"Esta película me impactó cuando la vi, por la estética sobre todo, y la trama desde luego, y la magia de ese monasterio, entre terrible y seductor, con esa biblioteca oculta. Grande Connery, Grande Clementine :-)"
(JLin en "El nombre de la rosa")
"Qué decirte que no sepas, amiga Clementine, Morricone es capaz de tocar mi alma como ningún otro compositor y su música destila sentimiento a raudales. Sabe leer el guión como nadie y compone la música que pide cada escena, cada película y siempre se trata de una música que transmite todo y más. Un puñetero genio, así GENIO, con mayúsculas ante el que me quito el sombrero. Siempre me alegra o me entristece, según lo necesite, me hace llorar o reír, meditar, pensar, desconectar, soñar... fantástica entrada a la que respondo escuchando el ‘romanzo’ de Novecento con el vello erizado :-)"
(JLin en "La magia de Ennio Morricone")
"Una mujer se apea del tren, su mirada denota una vida vivida, difícil y el futuro apenas se vislumbra. El tren se marcha y queda sola en la estación, como si fuera un lugar en ninguna parte. Entra en un polvoriento edificio de madera, la cámara sube lentamente, como un suspiro, y nos ofrece lo que sucede al otro lado, es el viejo oeste, gentes, caballos y carruajes se perfilan hacia el final de una época. Y de fondo la bellísima sinfonía de Morricone"
(Cahiers en "La magia de Ennio Morricone")
"Mi padre llegó a tener durante un mes un teléfono móvil, después lo abandonó a su suerte en un rincón de la casa. En el fondo, para lo único que lo quería es para poner como melodía ‘La muerte tenía un precio’"
(Señora Cahiers en "La magia de Ennio Morricone")
"Ay, Morricone... para mí será siempre el compositor de aquella hermosa melodía de ‘Por un puñado de dólares’: ¡Tirurirurííí... ña, ña, ña! ¿Sabes cuál digo, verdad? Es que dicho así es algo difícil. Besos. Borgo"
(Miquel en "La magia de Ennio Morricone")
"Ésta sí que la he visto, y más de una vez, así que hoy no vengo para pasear mi incultura cinematográfica sino más bien para alardear de mi memoria de pez (...) De lo que no me olvido es de pasar por aquí, a ver si así se me pega algo"
(natsnoC en "El halcón maltés")
"Película especial para mí, pues con Moon River se abrió el baile de mi boda. Cuando se lo solicité al tipo que ponía la música no tenía ni idea de qué le hablaba. Un merluzo, sin duda"
(Cahiers en "Desayuno con diamantes")
"Pues claro que está el patio animado, y es por estas entradas a lo Broadway que haces. Te lo digo por si tenías alguna duda. Pedazo de peliculón y de repartón"
"Además de ser un gran director, Wyler era además un tipo de lo más honesto. Recuerde que me debe usted una entrada sobre ‘Los mejores años de nuestra vida’"
"¡¡¡¡¡¡Me encanta esta película!!!!!! Uy, igual me he pasado con los signos de puntuación. No, en serio, me encanta (...) Ah, Clementine, por mi parte aunque escandalizado no te tendré en cuenta lo de Tiburón, dada mi enorme lista de ‘debes’ en este lugar"
(natsnoC en "El diablo sobre ruedas")
"¡Noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo! No es posible que tenga pendiente ‘Tiburón’, que es como ‘El diablo sobre ruedas’, pero mucho mejor, con ese estupendo trío protagonista, aquella banda sonora magistral de Williams. ¡Qué susto me ha dado con Torrente!"
(Cahiers en "El diablo sobre ruedas")
"Es curioso, pero siempre me pareció que la bestia tenía más atractivo que cuando se rompe el hechizo y vuelve a ser humano. Como siempre ha realizado usted una extraordinaria y bien trabajada entrada"
(Cahiers en "La Bella y la Bestia")
"Ah, qué buen post, ésta es una de mis favoritas de Disney. Felicitaciones, muy interesante información y excelente redacción :)"
(Clara en "La Bella y la Bestia")
"Jo, qué maravilla, Clementine, qué maravilla. A mí me encanta el principio desde que cuentan la historia del hada hasta que acaba la canción de presentación de personajes (...) Genial la dedicatoria a Howard Ashman. Y todo el post entero, kilométrico pero que he disfrutado"
(natsnoC en "La Bella y la Bestia")
"Estoy en éxtasis... Espera que se me pase y pongo algo con más sentido. ¡Yo quiero un mundo Disney!"
(natsnoC en "La magia musical de Walt Disney")
"Amiga Clementine, acabo de publicar una entrada sobre uno de sus iconos favoritos: Torrente. Espero verle por la Guarida sin falta. Saludos"
(Cahiers en "La magia musical de Walt Disney")
"Me encantan tus entradas. Son como puzzles en donde todo, poco a poco, va cobrando sentido. Enhorabuena de nuevo!"
(deWitt en "La Bounty a toda pantalla")
"Qué buen post, lo deberían publicar en alguna revista guay de cine... Y qué retraso llevo esta vez, que todo hay que decirlo"
(Alicia en "La Bounty a toda pantalla")
"Tu blog es genial, está muy trabajado, además es muy interesante para la gente que admira el cine como yo! Yo empecé el mío hace unas semanas, ójala llegue a currármelo tanto como tú y que lo lea tanta gente!! Te sigo a partir de ahora :) PD: Genial la película del Doctor Frankenstein, aunque yo soy más del libro"
(lemmonade en "El Doctor Frankenstein")
"La elegancia clásica... y ya perdida. Ahora puede que haya elegancia pero no sé, es diferente. Un saludo"
(Manderly en "Elegancia en la pantalla clásica")
"La elegancia, de las cosas que más me atraen de ese mundo que el ingenio del hombre ha sabido rescatar y al que llamamos cine"
(Mr. Dupin en "Elegancia en la pantalla clásica")
"Elegantísima entrada, se nota que sabes de lo que hablas cuando hablas de elegancia. Norabuena"
(Alicia en "Elegancia a toda pantalla")
"Bonito homenaje para este gran compositor! Todos hemos tarareado muchas veces sus melodías de forma inconsciente, sin darnos cuenta, sencillamente porque nos gustan esas notas! Un saludo"
(Manderly en "Nino Rota")
"No soy melómano, y me excuso siempre de mi falta de oído pero es imposible no ver a Nino Rota, grandes películas, grandes directores, mucho reconocimiento, hacen indudable su prestigio y su talento. ¡Grande el maestro! Bonito homenaje como acostumbra tu nostálgico espacio virtual. Besos"
"Qué decir del maestro Rota, pues que todo lo que tocaba (musicaba en este caso) lo convertía en oro. Su música es inolvidable con un estilo muy reconocible, en el que la elegancia va de la mano de preciosas melodías (...) Besos, una entrada maravillosa"
(Roberto Béjar en "Nino Rota")
"Se suele decir que los Lumiére inventaron el aparato, el chisme, pero que fue Méliès quien creara el cine y seguro que es así... aunque tuviera que aparecer luego Griffith para poner un poco de orden"
(El Tirador Solitario en "Un mago llamado Méliès")
"Qué fascinantes resultan aquellos tiempos de Méliès, Segundo de Chomón y compañía, cuando el cine más que un arte era una auténtica aventura, un mundo nuevo para desarrollarlo"
(Cahiers en "Un mago llamado Méliès")
"Qué hubiera sido de todos nosotros cinéfilos sin la existencia de este mago. Un placer aprender historia contigo, Clementine"
(Marcos Callau en "Un mago llamado Méliès")
"Hola, Clementine, he echado mucho de menos pasarme a leer tus posts. Como es habitual en estos de listas, tengo que destacar uno... Y a pesar de esa mirada que me lanza (no dudes que a mí) la Portman, me quedo con los Coen, geniales en todas sus películas. Son una de mis debilidades"
(natsnoC en "Aniversarios a toda pantalla 2011")
"Gran película que no me canso de ver una y otra vez. Echo de menos en este post a Chris O’Donnell aunque su papel fue muy corto. Towandaaaaaaaa!!!!!"
(A-B-C en "Tomates verdes fritos")
"Preciosa, sin duda. Tierna y mágica, como dices. Qué ilusión me hace que hables de películas que no sólo he visto, sino que también me acuerdo. Más o menos, al menos"
(natsnoC en "Tomates verdes fritos")
2012
"Hola, Clementine. Con todo el corazón y ¡Feliz 2012! En blanco y negro, o en cinemascope, y si prefieres hasta en 3D, feliz año para ti y para La Gran Pantalla. Pero si te apetece antes repasar 2011, tengo preparada una cosilla que espero que te guste. Mañana en Chez Morera"
(natsnoC en "¡Feliz 2012!")
"Hola, recién descubro tu blog, ¿ya pusiste un post sobre Cinema Paradiso? Y si puedes hacer sobre uno de mis actores favoritos, el gran Philippe Noiret :) o Jean Gabin. Gracias y saludos"
(Ma.Elena en "Salvatore ‘Totó’ Cascio")
"Este blog tuyo, Clementine, raya con la perfección, donde los temas propuestos y los comentarios recibidos van muy acorde y están muy acertados entre sí. Esto se llama belleza”
(MENGS en "Día de Reyes. De ilusión también se vive")
"¡Menudo trabajo de documentación! Le felicito. Se dice cuando muere un gran actor que ha muerto uno de los grandes clásicos. Con Rogelio ha sucedido lo mismo, se nos ha ido uno de los grandes"
(Cahiers en "Rogelio Hernández, una gran voz a toda pantalla")
"Clementine, de nuevo entro por aquí y como siempre me dejas encantada. Qué gran trabajo nos regalas. Contigo se aprende y de forma muy amena"
(Lala en "Rogelio Hernández, una gran voz a toda pantalla")
"Fabulosa entrada, Clementine. Y fabuloso el actor que nos ha dejado. Menuda personalidad tenía esa voz, cómo matizaba, hacía suyo el personaje... una delicia. Ese Michael Caine de Hanna... es una maravilla"
(El Tirador Solitario en "Rogelio Hernández, una gran voz a toda pantalla")
"Simplemente diré que es un placer estar de nuevo en medio de esta gran familia bloguera, y especialmente en esta Gran(dísima) Pantalla :-)"
"Iba a hacer los párrafos iniciales mucho más liosos con retórica de esa que no llega a nada, pero me he parado (...) Esa sonrisa que te he sacado... Lo siento, pero me la quedo. Te doy una mía a cambio, ¿vale?"
(natsnoC en "La familia")
"Qué magnífica entrada y qué estupenda colección de pósters. Fíjate tú que yo debería conocer al señor Struzan y has tenido que ser tú quien me lo descubra"
(natsnoC en "El maravilloso mundo ilustrado de Drew Struzan")
"Pues seguramente un artista de talento que ha pasado quizás desapercibido, oculto por lo que había detrás de ese mundo. Por cierto, menudo trabajo recopilatorio de ilustraciones que tiene esta entrada. Le felicito"
(Cahiers en "El maravilloso mundo ilustrado de Drew Struzan")
"Coincido con natsnoC, estupendística y fantasticosa entrada, y todo un lujo la colección de carteles. Desconocía que muchas de mis películas favoritas habían sido ilustradas por el señor Struzan (...) ¡¡Qué Grande es esta Gran Pantalla, leñe!!"
(JLin en "El maravilloso mundo ilustrado de Drew Struzan")
"El actor que se ve en “Se vende un tranvía” a la izquierda ¿no es aquel cómico que siempre se soplaba el flequillo?"
(Miquel en "Grandes microrrelatos del cine")
"Gracias por tu homenaje, lo digo por lo de Cahiers. Debo felicitarle, una vez más, por su tan bien cuidada y documentada entrada"
(Cahiers en "El diario cinematográfico de François Truffaut")
"¡Por cierto! Donde he escrito La piel suave, quería decir La piel dura (no es lo mismo Le peau douce, que L’argent de poche). Qué bien me ha quedado esta apostilla, ¿verdad amiga mía?"
(El Tirador Solitario en "El diario cinematográfico de François Truffaut")
"Qué grande el cine francés: Alléz, allez, mesieurs le petit!! Por aquí se pueden pedir también libros, pues?"
(Alicia en "El diario cinematográfico de François Truffaut")
"Una información completísima que enriquece mi alto grado de ignorancia. Uno de mis musicales favoritos, sencillamente espectacular"
"Mi abuela, que siempre confundía en las películas a los buenos con los malos, decía “Qué feo es, pero qué bien baila"
(Cahiers en "Al elegante ritmo de Fred Astaire")
"A Clementine, por supuesto. Elegancia como ninguno. Fred Astaire era sinónimo de clase"
(Marcos Callau en "Al elegante ritmo de Fred Astaire")
"Así que es usted la fundadora de esas fenomenales veladas. Pues que se llamen los premios, en lugar de ‘los Oscar’, ‘Los premios Clementine’ (pronúnciese Clementain)"
(Cahiers en "La noche de los Oscar")
"Necesito tiempo para leer tus entradas con la dedicación que se merecen, tiempo para disfrutarlas y tiempo para comentar (...) ¿Has visto? Para compensar mi tardanza, comentario kilométrico (más largo que cualquiera de mis lazy mondays)"
(natsnoC en "Indiana Jones y el templo maldito")
"Cuánta alegría en estas canciones!! No sé qué más decir... ¡ah sí! supercalifragilisticoespialidoso. Saludos"
(Manderly en "La magia musical de Robert y Richard Sherman")
"Vaya par de genios. Tampoco sabía yo nada de los autores de esa maravillosa música. Y ahora lo sé todo. Precioso el tono del post y muy emotivo final, Clementine, Robert estará muy contento contigo"
(Alicia en "La magia musical de Robert y Richard Sherman")
"Por supuesto que comparto la admiración por La Familia. De lo mejor de lo mejor del cine. Estoy sintiendo tu perfume embriagadooorrrr..."
"Momentazo de ‘Greystoke, la leyenda de Tarzán’. Christopher Lambert abrazado a un viejo simio moribundo en el corazón de Londres y gritando ‘¡Era mi padre!’"
(Cahiers en "Padres a toda pantalla")
"Menudo repaso :) La verdad es que desde el más oscuro al más cantarín hay padres para todos los gustos. Saludos"
(A. en "Padres a toda pantalla")
"Uy, qué tarde es, qué tarde es!! Adiós, adiós, me voy, me voy"
(Alicia en "Sonrisas Disney")
"Yo confieso: mi canción favorita de Singing in the rain es Good morning (...) Y para acabar confesando: tu entrada maravillosa, como siempre!! Gooooood morning, good mooorning!!"
(deWitt en "Cantando bajo la lluvia")
"Recuerdo haber visto la escena de la lluvia en pantalla grande, en una especie de trailer antes de que empezara la película que ponían por entonces en aquel cine. No tengo idea cuál era la película que fui a ver, pero siempre recordaré aquel fragmento imperecedero"
(Cahiers en "Cantando bajo la lluvia")
"En la escena de la lluvia tú subes en la grúa final"
(Sergio Sánchez en "Cantando bajo la lluvia")
"¡Clementine, que nos tienes abandonados! No respondes a los comentarios ni actualizas el blog. Hasta pronto que ya te echamos de menos. Borgo"
(Miquel en "Cantando bajo la lluvia")
"Es que The artist es una maravilla. (Cada uno comenta aquí lo que quiere, ¿no?)"
(Alicia en "Cantando bajo la lluvia")
"Maravilloso musical (...) Si es que cada vez que abro tu blog, cuando no paro de aprender cosas de mis películas favoritas, me desvelas otras joyas fantásticas por descubrir. ¿Te he dado alguna vez las gracias? Gracias y un beso!"
(Roberto Béjar en "Cantando bajo la lluvia")
"De nuevo me quito el sombrero ante semejante trabajo de investigación. Maaaadre de Dios"
(Alicia en "Charles Dickens a toda pantalla")
"Pues muchas felicidades, aunque últimamente nos tiene un poco abandonados, pero tres años son muchos para un blog, y es un gran mérito continuar con las mismas dosis de calidad a las que usted nos tiene bien acostumbrados. Tómese un Oso polar para celebrarlo, como hacía el personaje de Buddy Love de ‘El profesor chiflado’"
(Cahiers en "Singing with Jerry")
"¿Tres años ya? Qué barbaridad!!! Felicidades mil. Sigue enriqueciendo el mundo del cine y la vida personal de quienes te leemos. Un besazo y pásate más a menudo por los blogs amigos que leo que Cahiers te echa de menos y eso no se puede permitir ;-)"
(Layna en "Singing with Jerry")
"¡Felicidades, Clementine, por este tercer aniversario! (...) Y para pinchar un poco, volver a reseñar, como ya he hecho en alguna ocasión, que encantándome Jerry Lewis, a mí el auténtico divertido de sus películas era... Dean Martin!!"
(El Tirador Solitario en "Singing with Jerry")
"¿El divertido era Dean Martin? Ya empezamos con las extravagancias... Y aquí no modera nadie. Toc, toc, toc, ¿hay alguien ahí???"
(Cahiers en "Singing with Jerry")
"Esa época tenía un encanto especial. Recuerdo especialmente el del león y el rebaño de ovejas que lo vi cuando era muy, muy pequeño. Acabo de concederle un premio. Si se pasa por la Guarida tendrá más información, así de camino me hace una visita"
(Cahiers en "Mágicos minirelatos Disney")
"Enhorabuena por el premio Clementine. Quería decirte de paso que aunque no te incluí en mi lista porque sólo podían ser cinco quiero dedicarte mi próxima entrada a base de nuevos carteles cinematográficos dibujados por mí. Besos. Borgo"
(Miquel en "Mágicos minirelatos Disney")
"Película maravillosa, banda sonora inolvidable y Richard Farnsworth perfecto, como siempre. Muy grata entrada"
(A-B-C en "The Straigh story. Una historia verdadera")
"Fantástica entrada (...) Por cierto, aunque no soy muy dado a participar en este tipo de juegos, esta vez me he animado y no podía dejar de contar con tu blog en mi lista de ganadores del Liebster Blog Award"
(Stardust en "Pequeños grandes actores a toda pantalla")
"Gracias, son estas facetas del cine, las más olvidadas y en ocasiones las que menos se resaltan. Gracias por una entrada tan bonita"
(Pablo J. Álvarez en "El arte de Saul Bass")
"Una de mis películas de cabecera y que sin duda no sólo marcó a una generación, sino que cambió también la historia del cine (...) Como siempre fenomenal entrada y esperando, como al Jedi, su retorno en toda regla"
(Cahiers en "La guerra de las galaxias")
"Las películas del estudio de Miyazaki son todas unas auténticas joyas y, aunque sus historias no estén todas al mismo nivel, la maestría en la animación no tiene comparación posible con otras productoras del género"
(Cahiers en "Susurros del corazón")
"Cualquier cosa en la que esté metido Miyazaki como guionista, director, productor o alma espiritual, se convierte parcial o totalmente en una maravilla. Hay más magia en una secuencia de Totoro, Ponyo, Chihiro, El castillo, Porco o Susurros que en muchas de las películas de animación de hoy en día (salvo honrosas excepciones). Ponyo, Ponyo, es una niña peeeez..."
(Jose Ponyo en "Susurros del corazón")
"Una de las películas que más me impactó en mi juventud y confieso algún nudo en la garganta que no pude evitar. Recuerdo arrastrar a mi familia a verla en el cine, incluida mi abuela de 82 años, que siempre confundía en las películas al bueno y al malo y que no entendía muy bien quién era esa criatura, una especie de calabaza con patas"
(Cahiers en "E.T., el extraterrestre")
"Clementine, me voy de boda (no la mía, no te asustes) quiero decir que lo mismo hasta el lunes no puedo disfrutar de los placeres de tu próxima y anunciadísima entrada (espero que no sea un artículo publicitario)... así que ya me pasaré, ya me pasaré!!"
(El Tirador Solitario en "El hombre que mató a Liberty Valance")
"Una de esas obras maestras inagotables, Clementine, cada día me asombras más con tus trabajadísimas entradas. Con tu permiso, escucharé antes de dormir, esa bandas sonora de ‘Blade Runner’. Ese saxo es impagable"
(Marcos Callau en "Blade Runner")
"Sabía que no tardarías en hacerle un sincero y cariñoso homenaje a uno de nuestros actores preferidos. Inolvidable, Ernest Borgnine. Besos"
(Marcos Callau en "Ernest Borgnine")
"Muchas gracias por enseñarnos cosas tan interesantes. La película y la música me encantan, leyendo tu texto he revivido las melodías y las fantásticas voces. Ahora tendré las notas resonando todo el día..."
(Anfibia anura en "Los chicos del coro")
"Leyendo tu entrada y recordando la peli, ¡¡me han entrado unas ganas de apuntarme a otro coro!!..."
(Alicia en "Los chicos del coro")
"Por una vez, y sin que sirva de precedente, me ha sabido a poco tu entrada. Me he quedado con las ganas de saber más de Tati. Ya, ya sé que Internet está para algo, pero soy de la opinión de que este blog lo está mucho más y mejor"
(Alicia en "De vacaciones con Jacques Tati")
"Feliz cumpleaños Gassman y felicidades a ti, Clementine, por tu entrada 200 y, sobre todo, por la originalidad de tu entrada, un merecido homenaje al gran actor italiano (...) Me ha gustado mucho, sí, sí... Enhorabuena!! Un abrazo"
(deWitt en "Vittorio Gassman")
"Pedazo de entrada, Clementine, te superas a ti misma. Y vaya tío, el Gassman. Y vaya presencia, y vaya genialidad, y vaya arte para envejecer. Y muchas felicidades por esos 200. Que sean muchos más"
(Alicia en "Vittorio Gassman")
"Gracias por tan portentosa información, más aún siendo una película no demasiado conocida, un tesoro en VHS de los tiempos heroicos de los cinéfilos"
(Cahiers en "No molestes más")
"Escena para recordar. El soldado alemán que acompañaba siempre a Hilts a la nevera y al que le quita las llaves la primera vez, siempre tiene cara de palo, pero al final se le queda mirando y se adivina cierta admiración hacia un hombre obstinado en escapar"
"Muchas gracias, Clementine, por darme tiempo para revisar aquellos post que me perdí en mi (aún inexplicada) ausencia. Tómate un merecido descanso, que yo iré recuperando..."
(natsnoC en "El día más largo")
"¿Clementine? ¿Hay alguien ahí? Saludos. Borgo"
"No ha sido suficiente, Clementine, no he podido ponerme al día :( Pero a cambio... ¡estás de vuelta! Esta peli no la he visto y si la pongo en la cola calculo que por allá por 2018 puede que caiga, dado mi ritmo reciente de visionado (comparable al de publicación en mi blog)... Un abrazo, Clementine"
(natsnoC en "¿Qué fue de Baby Jane?")
"Pedazo de peliculón, es buenísima y Bette da mucho miedo. Hay que tener cuidadín con las hermanas..."
(Alicia en "¿Qué fue de Baby Jane?")
"Pues has dicho la palabra mágica, Clementine. Has dicho ‘cuento’. Y para alguien que trata de ver todo lo de Jeunet, Gilliam, Miyazaki o Burton y apasionado seguidor de Disney y Pixar, eso es todo lo que hace falta. (Bueno, eso y lo de los días de 48 horas que hablábamos hace poco)"
"Excelente recopilación de actores de todos los registros y tiempos posibles (...) ¿Cómo haces para que a tu mente se le ocurra un post con actores tan diferentes y de tan altísima calidad? Dicen que en la variedad está el gusto y está claro que tú lo tienes"
(fossie en "Magnéticos actores")
"Una de mis imprescindibles, una extraordinaria película que es grande porque nunca se tuvo intención de que lo fuera. Salió y ya está"
(Cahiers en "Casablanca")
"Gracias, Clementine, gracias por una entrada tan de mi gusto, y... ‘recuerda que le debes a Rick seis cartones de cigarrillos americanos’"
(Pablo J. Álvarez en "Casablanca")
"Me ha encantado leer esta entrada, Clementine, y es que Tony Leblanc es, era, un personaje en todos los sentidos (...) Sí, señora, se nos ha ido uno muy, muy grande"
(El Tirador Solitario en "Tony Leblanc")
"Un gran tipo, el perfecto caradura del cine español con una forma de actuar de lo más natural. Esa chulería de tramposo es ya un icono de la interpretación"
(Cahiers en "Tony Leblanc")
"Emotiva y preciosa entrada, que se nota escrita con el corazón, que es donde me ha llegado a mí"
(natsnoC en "Tony Leblanc")
"Epatante, en todos los minutos de la cinta y Newman te hace compartir hasta el último de sus temores en cada momento. Gracias por recordarme que la vi en el cine, cuando se estrenó, con esta soberbia y detallada entrada"
(Pablo J. Álvarez en "Veredicto final")
"Película sobre la redención, el fracaso, el valor de enfrentarse al más fuerte, la honestidad y sobre todo el hecho de aplicar lo que es justo. Buen final, con aquella llamada de teléfono no contestada"
(Cahiers en "Veredicto final")
"Siempre me pareció un peliculón. Es de esas películas donde el guión, la dirección y la interpretación tienen que ser perfectas ya que no hay paisajes, efectos especiales ni secundarios que permitan la distracción"
(Stardust en "La huella")
"Gran post sobre una gran película, buen trabajo... Me encanta el tono y lo didáctico de tu blog. Ánimo"
(Frank Jones en "Matar a un ruiseñor")
"YO QUIERO UN ATTICUS PARA EL 2013!!! Y mis mejores deseos para los deseos, en especial para ti, Clementine (...) Uy, que tan original no soy... Quería decir mis mejores deseos para los demás. Es que Atticus me pone de nerviosa..."
(Alicia en "Matar a un ruiseñor")
"Kilométrica entrada ésta que me perdí (...) Lo mejor que tenían estas películas es que creaban referentes (me gustaría pensar que intencionadamente) de integridad, honestidad y generosidad, algo difícil de ver en las de hoy en día"
(natsnoC en "Matar a un ruiseñor")
"Qué pasada... muy completo el homenaje. No sabía que había interpretado al Jorobado... me gustaría ver esa película. También es mi favorita su interpretación en ‘Lo que queda del día’"
(Frank Jones en "¡Felices 75, Anthony Hopkins!")
"Qué tío, que buenísimo es. Yo también me uno a tus felicitaciones (‘eso, yo hago todo el trabajo y ahora tú vas y te unes al final’ dirás con no poca razón) Pues sí hija, eso mismo..."
(Alicia en "¡Felices 75, Anthony Hopkins!")
2013
"Querida amiga, aunque tristemente para mí llevo mucho tiempo desconectado de este maravilloso rincón cinematográfico, no quería pasar la ocasión de poder desearte un 2013 repleto de bendiciones para ti y los tuyos. Un beso muy fuerte!! PD: Guardo tu libro como oro en paño. Espero con impaciencia el siguiente"
(Roberto Béjar en "¡FELIZ 2013!")
"Fantástico, Clems. Un placer volver a leerte en esta enooorme pantalla. Un beso gordo"
(Wolffo en "El fabuloso Danny Kaye")
"A ver, vamos a probar... ¡Hop! Ya está. ¿Lo has notado, Clementine? ¿No? Pues acabo de darte un empujoncito. Y ya que estoy en esta entrada, comentarte que me he hecho con la peli y no tardaremos en visionarla"
(natsnoC en "El fabuloso Andersen")
"She’s back! She’s back!"
(natsnoC en "Las aventuras de Tom Sawyer")
"¿Y Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis en ‘Mentiras arriesgadas’?"
(...)
"Pero Arnold tiene más presencia que Mel (...) Sí, más presencia sí que tiene, si para tapar a Arnold haría falta media docena de Mels..."
(...)
"Es una pena que no haya visto usted al Tirador Solitario bailando la banda sonora de ‘Tiburón’. Un espectáculo"
(Cahiers en "Maravillosas parejas de baile")
"Recuerdo cuando cayó en mis manos el VHS de esta película. Apagué las luces y conecté mi televisión a un equipo de música, un improvisado Home Cinema de andar por casa. La experiencia fue de lo más gratificante. Por cierto, al igual que usted me anima, yo también lo hago, y es que, con sus detalladas entradas podría publicar usted toda una enciclopedia cinematográfica y de mejor calidad que algunas que circulan por ahí. Mis felicitaciones"
"Pues he disfrutado mucho este post, literalmente Fantasía, mil gracias por el trabajo de recopilar la información de manera tan minuciosa, y por compartirla. Saludos"
"Cosa más bonita de entrada, por Dios!!"
(Alicia en "Fantasía a toda pantalla")
"Más que felicitarle habría que darle las gracias"
(Joaquinitopez en "¡Felices 80, Michael Caine!")
"Estupenda y alegre selección. Mi favorita, la que corresponde a ‘El último refugio’, pues no se sabe quién parecía haber pasado un mal día entre los riscos de una montaña. Todos sabemos que fue Bogart, pero la pinta que tiene Raoul Walsh, sin afeitar, despeinado y el traje arrugado, indicaría lo contrario"
(Cahiers en "Sonrisas entre toma y toma")
"¿Sabes qué me pasa con tus post? Que los disfruto enormemente, pero luego no sé qué comentar. Ya que va de sonrisas, te diré que, de todas las películas que mencionas, me reí a gusto con Un cadáver a los postres. Besos"
(maslama en "Sonrisas entre toma y toma")
"Las fotos verdaderos cuadros... ¿O son cuadros?"
(Alicia en "El Gatopardo")
"No puede ser mejor esa descripción de Lewis de Dean Martin, desde la admiración y el respeto. Feliz cuarto aniversario, estimada amiga, que para eso su Gran Pantalla es el faro que ilumina nuestra cinefilia"
(Cahiers en "Martin and Lewis")
"¡Brillante post, estupendas las fotos...! Peli muy divertida, imprescindible de los 80..."
(Frank Jones en "Los Goonies")
"Guau... Qué completo. De lo mejor de los Goonies en la blogosfera, estoy seguro..."
(La ficha rosa del trivial en "Los Goonies")
"Cuando uno ve la escena en la que las niñas y Totoro danzan a la luz de la luna, con paragüas incluído, haciendo crecer el árbol, uno piensa inmediatamente que todos los niños deberían ver sin falta esta película. Es un momento absolutamente hermoso"
(Cahiers en "Mi vecino Totoro")
"Un grande... con más paciencia que un santo. Inolvidable la pelea de Jason contra los esqueletos"
(Frank Jones en "Ray Harryhausen")
"Un hombre que era un género en sí mismo. Cuentan que, cuando fue a ver King Kong, corrió a su casa e hizo un gorila recortando el abrigo de piel de su madre, lo que le valió una buena reprimenda"
(Cahiers en "Ray Harryhausen")
"Es desde hace mucho tiempo el “John Williams” japonés, Clementine... a mí también me encantan Kikujiro o la Princesa Mononoke... grande"
(Frank Jones en "La magia musical de Joe Hisaishi")
"¿Y en qué estabas tú pensando cuando me dejaste OTRAS bandas sonoras? ¿Eh? ¿En que no iba a saber apreciarla? ¿Eh, eh?? Música maravillosísima. Ese piano... lo toca mejor que yo"
(Alicia en "La magia musical de Joe Hisaishi")
"Entrañable homenaje a una de las mejores películas del género, y con un montón de curiosidades que demuestran que también había magia detrás de la pantalla"
(homecinemaníaco en "Willow")
"Clementine, pásate un día por Borgo que se te echa de menos! Saludos y buen finde. Borgo"
"Yo te felicito a ti, Clemsie, tengo demasiada envidia de Mr. Depp como para felicitarle deportivamente. Buen repaso, amiga"
(Wolffo en "¡Felices 50, Johnny Depp!")
"Me encanta, me encanta, me encantaaaaaa!! (¿Dónde están todos?)"
(Alicia en "La gran evasión. Escenas de un mítico rodaje")
"Flipante... una idea muy chula, me ha gustado ver a Cruise o a Ford de peques... :-)"
(Frank Jones en "The way they were")
"Preciosa entrada, me ha gustado un montón, y vaya repaso a las filmografías!! Da mucha risa ver la cara de John Wayne... Y por más que miro a Red, no lo reconozco. Entrada bunita, bunita"
(Alicia en "The way we were")
"Por dios, qué exhaustividad... bravo. Voz inolvidable"
(Frank Jones en "Constantino Romero, una voz maravillosa")
"Pedazo de homenaje, seguro que ni él recordaba todos esos títulos. Qué carrerón y qué profesionalidad. Pero, sobre todo, qué majísimo que era. Seguro que está con los reyes esos de las estrellas..."
(Alicia en "Constantino Romero, una voz maravillosa")
"Indiscutiblemente, uno de los actores más elegantes de la historia del cine. No sé qué director dijo que era el que mejor caminaba de Hollywood. Saludos, amiga"
(Marcos Callau en "Elegantísimo Henry Fonda")
"Un año irrepetible!! Magníficas películas que están entre las mejores de los clásicos! Saludos"
(Manderly en "Un año de cine: 1939")
"Cuando un páramo se convierte en algo tangible, casi se puede oler y sentir (Cumbres borrascosas), una chica moderna, audaz, en medio de unos hombres que vuelan en un cielo en blanco y negro (Sólo los ángeles tienen alas) y un enemigo público redimido, que muere sobre la nieve en las escaleras de una iglesia (Los violentos años veinte)"
(Cahiers en "Un año de cine: 1939")
"Impresionante, menudo ramillete en un solo año. Y muy bien contado, como siempre"
(Alicia en "Un año de cine: 1939")
"Me ha dado la sensación de que es usted muy, pero muy partidaria de Redford"
(Cahiers en "Ay, Redford...")
"Pero... CÓMO PUEDE SER QUE SEA POSIBLE??!!! Ay, Red, ay..."
(Alicia en "Ay, Redford...")
"Aunque algunos de los modernos son muy chulos, ya no se hacen carteles como los de antes. Genial entrada"
(JLin en "Maravillosos carteles de cine")
"Me encanta, sencillamente me encanta este blog, Clementine. Siempre. Un beso gordo"
(Wolffo en "El pequeño príncipe")
"Ohhhh! Es que El Principito es un libro mágico. La película la volví a ver hace unas semanas. Creo que no lleva bien el paso del tiempo a pesar de contener secuencias tan brillantes como la de Bob Fosse. ¿Te has fijado que aquí, en este mundo, también nos domesticamos los unos a los otros; también creamos lazos? Un abrazo"
(deWitt en "El pequeño príncipe")
"Preciosa entrada: El Principito es también uno de mis libros favoritos. Y la peli es DE LI CIO SA!! Besos y cuidadín con los baobabs"
(Alicia en "El pequeño príncipe")
"Me encanta esta película, lo que no se dice pero se siente, las interpretaciones, la casa, la BSO... es fantástica. Una de mis favoritas"
(Frank Jones en "Lo que queda del día")
"Recuerdo cómo me impresionó siendo aún muy pequeño, cuando en televisión emitían grandes películas, esa atmósfera enrarecida que sólo Bogarde podía hacerla efectiva de forma tan eficaz"
(Cahiers en "El sirviente")
"Pues me quedo con un poco de todo como en botica, porque son todos aniversarios con mucha miga, pero para que sirva de homenaje a todos ellos, me pido el baile de Kim Novak en ‘Picnic’"
(Cahiers en "Aniversarios a toda pantalla 2013")
"Apunto en mi (infinita) lista de pendientes Pauline en la playa, me he propuesto rescatar y ver por lo menos una película de cada uno de tus post. Besos"
(maslama en "Aniversarios a toda pantalla 2013")
2014
"Feliz año y feliz día de Reyes!! Prometo volver en este año más a menudo por esta mi casa. Que 2014 te traiga a ti, my dear Clementine, y a todos los asiduos a La Gran Pantalla sólo cosas buenas. Besos!!"
(Roberto Béjar en "¡Feliz 2014!")
"Feliz 2014 de celuloide (o soporte digital). ¡Que sigamos leyéndote por aquí!"
"¡Qué barbaridad! Saludos tocándome el codo"
(Jose Carey Jr. En "John Wayne en imágenes")
"¡Menudo pedazo de entrada, he tenido que contar con un ordenador de la Nasa para verla completa! A Wayne no le hacía falta hablar, ni actuar, bastaba con verlo aparecer en pantalla, lo inundaba todo y transmitía como nadie. Y encima era buen actor"
(Cahiers en "John Wayne en imágenes")
"Muy bien presentada la película, muy buena introducción, Clementine. Y es difícil decir cosas nuevas sobre esta obra maestra de la que tanto se ha hablado. Pero lo has hecho. He disfrutado mucho este post. Ahora, a ver ‘La diligencia’ de nuevo. Siempre es un buen momento para ello. Abrazos"
(Marcos Callau en "La diligencia")
"Un sentido artículo, Beatriz, escrito con el corazón. Enhorabuena. Os dejo enlaces a otros dos que escribí sobre él. Este mes de abril en “Dirigido por” le dedico un obituario. Un saludo cordial"
(David Felipe Arranz en "Maximilian Schell")
"Marcó una época, de un Hollywood que difícilmente podrá repetir algo como lo logrado tan perfectamente por esta niña, la espléndida Shirley Temple, icónica con su cara redondita y perfecta, sus rizos y su sonrisita de no rompo un plato. Excelente dedicatoria, Clementine. Y complacido por este genial post, como de muchos otros. Su admirador"
(Luis en "Una preciosa muñeca llamada Shirley Temple")
"Mi versión preferida sin duda. Llena de pasión enfermiza que respira por cada uno de los poros de esos páramos perfectamente fotografiados en ese magistral blanco y negro"
(Cahiers en "Cumbres Borrascosas")
"Pues, antes de nada, felicidades por tu primer lustro en el mundo blog. Espero que podamos leernos durante, al menos, otros cinco años. No tenía ni idea de que Lewis había sido propuesto para el Nobel. La anécdota de su primera vez en solitario me ha encantado. Un abrazo"
(deWitt en "Jerry Lewis por Jerry Lewis")
"Impresionante la recopilación de datos curiosos que aquí nos expones, Clementine! Enhorabuena, como siempre, por el artículo. Me ha encantado disfrutar de él ya que es una de mis películas favoritas. ¡Saludos!"
(Gustavo en "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo")
Y aquí le ponemos el FIN... Ah, ¿que no ha salido ningún comentario de los tuyos? Pues haberte esmerado más al escribirlo, hombre... Es broma, es broma, de sobra sabéis que me sirve cualquier tontería que pongáis.
A los que habéis aparecido en esta entrada, a los que habéis comentado en estos cinco años, a los que, simplemente, me habéis visitado...